Presupuesto personal
Los Gennials planificamos y controlamos nuestros ingresos y gastos, acá te contamos como hacer un presupuesto personal.
Presupuesto Personal
¿Qué es un presupuesto personal?
Un presupuesto consiste en llevar un registro detallado de los ingresos y gastos personales para que puedas identificar oportunidades de ahorro y controles los gastos que estas teniendo, de manera que tus gastos no excedan tus ingresos y te sobre endeudes.
Siempre que nos hablan de armar un presupuesto personal sentimos que requiere de conocimientos avanzados para poder realizar uno, pero no es así, acá te contaremos cómo puedes hacerlo de manera sencilla para que te organices, te traces objetivos y logres alcanzarlos.
¿Por qué es importante un presupuesto personal?
Un presupuesto personal te permitirá conocer cuánto dinero entra y sale de tu bolsillo e identificar oportunidades para ahorrar, pagar deudas y establecer metas financieras.
Ahorro: Puedes identificar áreas donde puedes reducir gastos y asignarlos a un ahorro para construir un colchón financiero para emergencias y planes futuros.
Pagar deudas: podrás contar con un panorama de todo lo que debes y ver que tan posible es destinar un dinero extra para el pago de estas.
Metas financieras: te permitirá establecer y alcanzar metas financieras que te generen satisfacción a más largo y mediano plazo como: vacaciones, compra de casa, cambió de vehículo, entre otras.
¿Cómo hacer un presupuesto personal?
Acá te contamos brevemente cómo construirlo de manera muy sencilla.
Escribe en un cuaderno o un cuadro en Excel tus gastos principales, es decir esos a los que no puedes renunciar como: la comida, el arriendo, los servicios, etc.
Identifica las deudas que tienes y lístalas una a una.
Coloca los gastos adicionales que tuviste y no tenías contemplados, como: el café que compraste en una salida, la blusa que estaba en promoción, el antojito que tuviste, etc.
Calcula tu saldo, suma tus gastos y réstalos a los ingresos totales, lo ideal es que el resultado siempre sea positivo.
Establece metas de gasto, define tus prioridades financieras, teniendo en cuenta siempre asignar dinero para ahorros y pago de deudas.
Lleva un registro actualizado de tus gastos y revisa que has gastado mensualmente, esto te ayudará a identificar en qué estas gastando más de lo presupuestado.
Cuando ya tengas un panorama más claro y ordenado, destina mes a mes una parte de tus ingresos para metas a largo y mediano plazo.
La disciplina y la constancia serán claves para que organices tu presupuesto.
Descarga la plantilla que hicimos para ti para que empieces ya
Herramientas y tips
Existen varias aplicaciones que puedes descargar para llevar el registro de los que vas gastando mes a mes, así no se te escapa nada.
Otra opción es que anotes en el bloc de notas de tu celular cada gasto que vayas teniendo, así a final de mes lo colocas en tu Excel.
Evita gastar mucho dinero en compras impulsivas o antojos del momento, aunque parecen gastos de bajo valor, pero juntos se convierten en un gasto importante que puedes usar para ahorro o abonar a tus deudas.
Prioriza las deudas más pequeñas para que vayas liberándote poco a poco.