El robo de información por correo o Phishing
1. Revisa cada detalle
Evita responder o interactuar con correos de remitentes sospechosos o que parezcan de alguna entidad financiera. Revisa comas, guiones o caracteres que los delatan.
2. No todo es como lo pintan
Sospecha de un mensaje que te pida información sobre tus productos financieros y fíjate en errores de ortografía ¡puede ser la clave!
3. Siempre desconfía
No des clic a ningún enlace o descarga si cumple con alguno de los puntos anteriores o no estás segur@ que es un correo confiable.
4. Puede parecer muy llamativo
Si no estas segur@, ingresa directamente en los buscadores la dirección de la página que quieres visitar.